Las cookies y la protección de sus datos

Utilizamos cookies para mejorar la funcionalidad del sitio web, ofrecerle una mejor experiencia y proporcionar funciones de redes sociales. Usted da su consentimiento haciendo clic en "Aceptar todo Cookies" o como parte de su configuración individual. Encontrará información detallada sobre el uso de cookies en este sitio web en nuestra Declaración de privacidad de datos.

Cookies funcionales

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio y permiten funciones relacionadas con la seguridad. Además, determinamos si desea seguir conectado y poner a su disposición nuestros servicios cuando cambia entre este y otros sitios web.

Cookies estadísticas

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página de protección de datos.

Cookies de marketing

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página sobre protección de datos.

Tiempo de lectura: 5 min | sep 2021

Compartir:

Design Icons | Product Design

Jacob Jensen y el iF DESIGN AWARD

Hannover, Alemania, 1966: El Wirtschaftswunder (boom económico ) alemán está en pleno apogeo. El empleo en Hannover alcanza cifras récord. En un estrecho sótano naranja, Mike Gehrke funda el Jazz Club Hannover, que pronto se ganaría la reputación de ser uno de los mejores clubes de jazz de Europa. Mientras tanto, en el recinto ferial de Hannover se celebra por decimotercera vez la Sonderschau "Die gute Industrieform". Entre la amplia gama de productos expuestos, hay uno en particular que se convertiría en venerado por los audiófilos y los amantes del diseño de todo el mundo: el Beomaster 1000.

Beomaster 1000

El diseñador danés Jacob Jensen ganó un premio iF al diseño de producto por su primer proyecto en Bang & Olufsen, el Beomaster 1000. No sería el último.

Es el primer proyecto del joven diseñador Jacob Jensen para Bang & Olufsen y, al mismo tiempo, su primer diseño galardonado con un premio iF.

La novedad del sonido de alta fidelidad se refleja en los documentos de archivo originales. En la documentación original alemana del premio, el Beomaster 1000 se denomina Steuergerät : literalmente, unidad de control. En español, por supuesto, lo llamaríamos receptor. Pero en 1957, tanto la palabra receptor como su equivalente alemán Empfänger eran obviamente desconocidos para los organizadores de concursos. La alta fidelidad todavía se conocía como reproducción de sonido de alta fidelidad, y aún estaba en pañales. B&O ya se había ganado una reputación de líder en este campo. El Beomaster 1000 iba a marcar una nueva era en B&O: la era de Jacob Jensen. A primera vista, el receptor parece un producto de su época, aunque especialmente elegante. Pero Dios está en los detalles, como dijo Ludwig Mies van der Rohe. Es el rico uso de materiales como el palisandro y la teca, la sensación de solidez de los mandos de control (equipados con un pesado volante para conseguir el peso adecuado) y, por último, la calidad del sonido.

En iF, nos gustaría pensar

que ganar su primer iF DESIGN AWARD por el Beomaster 1000 fue un punto culminante para el joven diseñador Jacob Jensen, teniendo en cuenta que fue en una etapa tan temprana de su carrera. En realidad, quizá nunca lo sepamos.